Facoemulsificación de cataratas: qué es y en qué consiste este tratamiento

Actualmente, la facoemulsificación es el método más avanzado para el tratamiento definitivo de las cataratas. Consiste en la utilización de ultrasonidos para disolver y extraer el cristalino deteriorado, para sustituirlo por una lente intraocular artificial que hace su misma función, que dura toda la vida y no pierde transparencia

Llámanos gratis
900 180 100

¿O prefieres que te llamemos?

He leído y acepto la Polí­tica de Privacidad
Acepto recibir información comercial

Antes de la operación

  • Para determinar si el paciente es candidato a la cirugía de cataratas, el oftalmólogo valorará su caso durante una primera consulta.
  • Una vez fijada la fecha de la intervención, el equipo médico dará las indicaciones preoperatorias al paciente que normalmente suelen consistir en el uso de colirios antibióticos y antiinflamatorios y unos sencillos pasos a seguir en los días previos a la operación.
Ver primera consulta
auxiliar y paciente madura de cataratas durante una topografía corneal

¿Cómo se realiza la operación de cataratas?

Las cataratas se producen cuando el cristalino, la lente que se encuentra dentro del ojo, se opacifica total o parcialmente provocando, entre otros síntomas, una disminución de la agudeza visual del paciente. La principal causa de aparición de las cataratas es el paso del tiempo, aunque también existen las cataratas congénitas.

La única forma de eliminar las cataratas y recuperar la visión es extraer el cristalino dañado y sustituirlo por una lente intraocular (LIO) a través de una técnica quirúrgica conocida como facoemulsificación.

En este vídeo el Dr. Sergio Ares explica en qué consiste la cirugía de cataratas

primer plano ojo mujer madura paciente de cataratas

La operación de cataratas se realiza siguiendo estos pasos:

  1. Se anestesia la zona, normalmente con un medicamento de uso tópico (anestesia local en forma de gotas). También se limpia y desinfecta la zona en la que se va a trabajar. Previamente, el paciente ha debido aplicarse unos colirios antibióticos y antiinflamatorios para prepararse para la intervención.
  2. El cirujano realiza una pequeña incisión corneal periférica para acceder al cristalino a través de la cámara anterior del ojo (espacio entre la córnea y el iris).
  3. Se realiza la partición y aspiración de la catarata (cristalino opacificado) a través de ultrasonidos de muy alta velocidad mediante un instrumento conocido como facoemulsificador. En este paso se deja intacta la cápsula que envuelve al cristalino para que pueda alojar la lente que se implantará en el ojo a continuación.
  4. Se introduce la lente intraocular plegada en la cápsula del cristalino. Gracias al desarrollo de las lentes que se ha producido en los últimos años, estas se pueden plegar para ser colocadas a través de una microincisión y luego se pueden extender y colocar en su lugar en el interior del ojo. Además, estas lentes son permanentes, altamente biocompatibles y su poder óptico se calcula antes de la operación mediante una prueba específica denominada biometría para fabricarlas expresamente para cada paciente.
  5. Normalmente, las incisiones que se realizan se cicatrizan sin necesidad de suturas.
  6. Habitualmente, se opera primero un ojo y, pasada una semana, el otro.

¿Qué tipos de lentes se pueden implantar?

Básicamente, el oftalmólogo puede implantar dos tipos de lentes en función de las necesidades visuales del paciente:

cómo se ve de cerca con lentes monofocales

Lentes monofocales

Con ellas, el paciente puede ver de lejos, pero no de cerca (leer un libro, mirar la pantalla del teléfono...).

Para realizar este tipo de tareas, necesitará usar gafas

cómo se ve de cerca con lentes monofocales

Lentes multifocales
(bifocales o trifocales).

Permiten ver a diferentes distancias (visión cercana, lejana e intermedia), habitualmente sin la necesidad de usar ningún tipo de corrección óptica (gafas o lentes de contacto).

mujer madura con cataratas riéndose

¿Cómo es el postoperatorio de la cirugía de cataratas?

Con carácter general, la cirugía de catarata se realiza de forma bilateral sucesiva, es decir, se opera un ojo y entre cuatro y siete días después, el segundo.
Una semana después de la segunda intervención, el paciente puede retomar su actividad normal, manteniendo la precaución de no tocarse o golpearse el ojo, sobre todo durante el primer mes.
El postoperatorio tras una cirugía de cataratas suele ser sencillo y el paciente puede volver a su rutina a las pocas horas de la intervención.

A pesar de la aparente simplicidad de la cirugía de cataratas, el paciente debe seguir las indicaciones del oftalmólogo que normalmente pasan por:

  • La aplicación de colirios antiinflamatorios y antibióticos siguiendo la pauta aconsejada por el especialista. También es recomendable la utilización de lágrimas artificiales.
  • El uso de gafas de sol para proteger los ojos de la luz y de otros agentes externos.
  • Evitar realizar sobreesfuerzos visuales o físicos en los días siguientes a la cirugía.
  • Acudir a las revisiones.
  • Es normal que el paciente no vea adecuadamente después de la operación y note molestias como si tuviera algún objeto extraño dentro del ojo. Esta sensación forma parte del proceso de cicatrización y se aliviará con los colirios prescritos por el oftalmólogo.

¿Qué resultados se obtienen?

Tras la operación de cataratas, la visión vuelve a ser totalmente normal y nítida. En la misma intervención también se puede corregir cualquier problema refractivo del paciente, como la miopía, la hipermetropía, el astigmatismo y la vista cansada (presbicia).

mujer madura con cataratas y gesto de asentimiento
médico y mujer madura con cataratas durante una prueba oftalmológica

¿Cuándo está indicado el tratamiento con facoemulsificación?

La simplificación de las técnicas quirúrgicas, unida a la búsqueda de la mejor calidad de vida para los pacientes, ha dado lugar a un cambio en los criterios que siguen los oftalmólogos a la hora de indicar la intervención.

  • En contra de la creencia popular, la cirugía de cataratas es más sencilla si las cataratas no están formadas del todo..
  • En la actualidad, la operación de cataratas se realiza lo más precozmente posible, una vez que el paciente comienza a notar sus síntomas y a percibir un deterioro de su calidad de visión.
  • Una vez realizado este procedimiento, el paciente puede irse a casa por su propio pie, con el ojo destapado y su recuperación visual será muy rápida.

¿Cuáles son las principales ventajas del
tratamiento de facoemulsificación?

La cirugía de cataratas mediante facoemulsificación tiene las siguientes ventajas para el paciente que decide intervenirse en Clínica Baviera:

Sin listas de espera

Es ambulatoria. No precisa ingreso hospitalario

Anestesia tópica (con gotas y sin pinchazos)

Procedimiento rápido

No precisa puntos de sutura

La visión se recupera en minutos

Independencia inmediata. El paciente vuelve a casa por su propio pie.

Pocas molestias en el post-operatorio

En este vídeo explicamos en qué consiste la cirugía ocular de cataratas

¿Qué ocurre si tengo cataratas y vista cansada?

Tras una intervención de cataratas en la que se sustituya el cristalino por una lente monofocal, el paciente normalmente necesita gafas, bifocales o progresivas, para poder leer y enfocar objetos cercanos porque además de cataratas antes del tratamiento padecía vista cansada (presbicia).

Si la lente por la que sustituimos el cristalino durante la facoemulsificación es una lente intraocular multifocal podemos, no sólo eliminar las cataratas, sino ofrecer a los pacientes un rango de visión completo, desde leer un libro hasta ver la televisión, sin necesidad de gafas y para siempre. En Clínica Baviera empleamos lentes multifocales de última generación.

Testimonios de pacientes de cirugía de cataratas

Conoce el testimonio de pacientes que se han realizado un tratamiento para las cataratas y que han recuperado su visión y su calidad de vida. Nuestros pacientes te lo cuentan.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el mejor momento para operarse de cataratas?

El procedimiento que se emplea en la cirugía de cataratas, la facoemulsificación, permite eliminar el problema de visión cuando todavía es incipiente. De hecho, la cirugía es más sencilla si las cataratas no están formadas del todo, aunque comiencen a dar síntomas.
Habitualmente, la decisión de operarse se toma cuando el paciente comienza a notar un deterioro en su calidad de vida.

Si tengo miopía, hipermetropía y/o astigmatismo, ¿puedo corregir estos problemas durante mi operación de cataratas?

Sí, siempre y cuando la lente que se implante durante la cirugía de cataratas sea multifocal y graduada para corregir estos defectos refractivos.

¿Se pueden operar las cataratas con cirugía láser?

Las cataratas no se pueden operar exclusivamente con láser, sino que se requiere el uso de ultrasonidos a través de la técnica médica conocida como facoemulsificación con la que se deshace y extrae el cristalino y se coloca una lente intraocular en su lugar.
Estos ultrasonidos no pueden ser percibidos por el oído humano, vibran a alta frecuencia y deshacen el núcleo de la catarata. En este procedimiento, que es totalmente inocuo, se aplica el mismo principio de los ecógrafos.

¿Se pueden operar los dos ojos a la vez?

Habitualmente la cirugía de cataratas se realiza en los dos ojos, pero separada en dos actos quirúrgicos entre los que suele transcurrir al menos una semana.

¿Sentiré dolor durante o después de la operación?

La técnica de la facoemulsificación no es dolorosa ni durante ni después de la intervención. La mayoría de los pacientes únicamente sienten una pequeña sensación de presión durante la operación y un ligero escozor en las horas siguientes a la misma.

¿Me tengo que quedar ingresado cuando me opere de cataratas?

En absoluto. En Clínica Baviera operamos las cataratas con anestesia tópica, es decir, mediante el empleo de gotas anestésicas, sin gotero ni pinchazos. Tras la intervención, el paciente vuelve a casa por su propio pie con el ojo destapado.

Una vez operado de cataratas, ¿pueden volver a aparecer?

No. Esto resulta imposible, ya que el cristalino afectado por la dolencia ha sido sustituido por una lente intraocular que no puede opacificarse.

¿Puedo operarme de cataratas después de una cirugía láser?

Sí, es muy habitual, ya que el área del ojo que se trata durante la cirugía láser (la córnea) es totalmente distinta a la que se trata durante la cirugía de cataratas (el cristalino). Eso sí, es importante informar al oftalmólogo que nos vaya a operar de cataratas de que previamente nos hemos realizado una cirugía láser.

Me han diagnosticado cataratas, pero hasta dentro de un año no me operan, ¿cuánto tiempo tardarán en intervenirme en Clínica Baviera?

La facoemulsificación permite intervenir al paciente cuando las cataratas son incipientes. Es más, el procedimiento es más sencillo si las cataratas no están formadas del todo. Debemos desterrar esa idea de que para operarnos es mejor que la catarata esté madura.
En Clínica Baviera ofrecemos a nuestros pacientes la posibilidad de operarse de cataratas cuando comienzan a percibir los primeros síntomas. De esta manera conseguimos que esta dolencia no llegue a afectar de forma determinante a su calidad de vida. Operamos sin listas de espera y poniendo a disposición de nuestros pacientes la experiencia de un equipo de oftalmólogos que ya ha realizado más de 50.000 intervenciones de cirugía de cristalino.

¿Qué riesgos tiene una operación de cataratas?

La operación de cataratas es muy segura y apenas produce molestias.
Las complicaciones de esta cirugía son poco frecuentes y existen múltiples alternativas para evitarlas y tratarlas.

  • En un 20% de los casos de pacientes operados de cataratas se produce una opacificación de la cápsula posterior del cristalino (catarata secundaria). Esta circunstancia puede tener lugar durante la recuperación de la cirugía o, incluso, meses después de la operación y se debe a que nuestro organismo reacciona automáticamente a la lente implantada a la que considera un cuerpo extraño. Consiste en el crecimiento de células epiteliales alrededor de la lente de forma que la cápsula queda opacificada y la visión se vuelve borrosa. La solución a este problema es sencilla: en la misma consulta del médico se realiza una capsulotomía con láser YAG que permitirá al paciente volver a ver con claridad.
  • De manera mucho menos frecuente se pueden producir otras complicaciones:
    • Problemas durante la cirugía para tratar completamente la catarata.
    • Desgarros en la cápsula del cristalino.
    • Inflamación de la retina (edema macular cistoide).
    • Acumulación de líquido en la córnea (edema corneal).
    • Desprendimiento de retina.
    • Infecciones.
    • Ojo rojo y/o hinchazón.

¿Me puedo operar de cataratas si tengo glaucoma?

Las probabilidades de que ambas enfermedades se presenten en un mismo paciente son mínimas, pero existe un mayor riesgo de que se desarrollen a la vez en personas de más 60 años o en pacientes con antecedentes médicos de ciertas patologías, como la rubeola congénita.
La decisión sobre si el paciente debe operarse de cataratas cuando ha sufrido glaucoma dependerá exclusivamente de la valoración del especialista, que tendrá en cuenta los riesgos de cada caso particular.

Algunos aspectos a tener en cuenta son:

  • Es necesario elegir muy bien la lente intraocular que se usará en la intervención.
  • El glaucoma pseudoexfoliativo puede convertirse en un serio obstáculo para la cirugía de cataratas, ya que dificulta la dilatación de la pupila y provoca inestabilidad en el sistema suspensorio del cristalino.
  • El paciente debe ser consciente de que durante el postoperatorio puede producirse un aumento de la presión intraocular.
  • Si se trata de un paciente que ha sido operado de glaucoma, la cirugía de cataratas puede empeorar la situación del paciente. Para evitar esta circunstancia, el oftalmólogo debe controlar los niveles de inflamación y la presión intraocular en los días posteriores a la operación.

Este contenido ha sido elaborado por el Dr. Fernando Llovet

Oftalmólogo. Co-fundador de Clínica Baviera. Miembro de la Dirección Médica. Cirujano de la Unidad de Cirugía Refractiva, Cataratas y Presbicia.


El Dr. Llovet cuenta con una amplia experiencia en procedimientos de cirugía refractiva láser (Lasik, Lasek y PRK) y cirugía intraocular, incluyendo cataratas e intercambio refractivo de cristalino (con lentes monofocales, multifocales y tóricas). Además, ha publicado más de 50 artículos científicos y dos libros. Ejerce como docente y es vocal de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Cirugía Ocular Implanto-Refractiva (SECOIR).

Ver CV

Conoce las opiniones reales de nuestros pacientes

4,8/5

PACIENTE

Ginés Menéndez Fernández

Enero de 2024

Muy buena atención, muy buenos profesionales. Mi madre se ha operado de cataratas con unos resultados inmejorables.

PACIENTE

Yolanda Contreras

Diciembre de 2023

Muy contenta con la operación de cataratas de mi madre,buena atención y buen servicio

PACIENTE

Juan Ortega Marin-Espinosa

Diciembre de 2023

Un trato excelente en las consultas y la operación de Cataratas muy precisa y adecuada!

PACIENTE

Dragon Expo

Diciembre de 2023

Me he operado de cataratas y el trato recibido como la operación de diez,aparte de eso te hacen pruebas muy exhaustivas para poder operarte muy recomendable.

PACIENTE

Eder Alvarez

Noviembre de 2023

Operación de cataratas, encantado con todo, trato inmejorable y resultado perfecto, gracias a todos, tanto a las chicas de recepción como a los médicos, no podría estar más contento.

PACIENTE

María Valentina Arias Simón

Noviembre de 2023

He recibido una excelente atención, me han operado con éxito de cataratas. Recomiendo a quien lo necesite atenderse en Clínica Baviera

PACIENTE

Jaime Vives

Noviembre de 2023

Muy agradecido por el trato recibido en todos los sentido como en la intervención de cataratas que ha sido perfecta dentro de mis expectativas.

PACIENTE

Paqui Marti

Agosto de 2023

Recomiendo la operación de hipermetropía+presbicia+cataratas, ha sido un cambio muy positivo en mi vida, no tener qué llevar gafas!!!, Para mí era muy molesto, hace 3 meses qué las perdí de vista y estoy contentísima, todo el personal de la clínica Baviera de Sabadell són muy buenos profesionales y antetodo personas, igual que en la clínica de Barcelona Diagonal, Gracias a todos! En especial al Dr. Farías..

PACIENTE

Esther Gandia Barbera

Agosto de 2023

Grandes profesionales. Operado de cataratas y todo salío genial. Muchas gracias por todo!!

PACIENTE

Agurtzane Elkoro Basurko

Agosto de 2023

Estoy operada de catarata con lentes mutifocales y estoy muy contenta por que me he librado de las gafas,que eran un incordio.

PACIENTE

Gloria Rodriguez

Agosto de 2023

Operada con el Dr. Salaberria de cataratas y estoy muy contenta con el resultado, y atenciones tanto de su parte, como de todo el personal

PACIENTE

Angela Castro

Agosto de 2023

Me operaron de los dos ojos miopía y catarata son muy profesionales y muy atentos

PACIENTE

José Conde Nieva

Junio de 2023

Operación de cataratas, todo fenomenal

PACIENTE

Imanol Larrañaga

Mayo de 2023

Operado de cataratas, excepcional trato y he ganado gracias a la cirugia calidad de cida.

PACIENTE

Lilian Iturra Aguilera

Mayo de 2023

Un trato especial y excepcional. Mi abuela se operó de cataratas y ha recuperado el 100 por cien de vista‼️. Simplemente recomendamos la clínica ‼️

PACIENTE

Mónica Miranda

Febrero de 2023

Hace años me operé de miopía aquí y ahora lo he hecho de cataratas, buenos profesionales, sobretodo la Dra. Ruiz, que ha sido mi cirujana las 2 veces

PACIENTE

José Vicente Rodríguez Barranco

Febrero de 2023

Gran trato de todo el equipo y resultado esperado sin complicaciones. En mi caso cataratas con implante de lentes toricas. Gracias

PACIENTE

Miguel José Villatoro Periañez

Febrero de 2023

Gran trato personal excelente la operación de cataratas grandes profesionales todos y encantado de haberme operado en Clínica Baviera

PACIENTE

Mari Carmen González

Febrero de 2023

Muy recomendable me operaron de cataratas y presbicia estoy encantada con los resultados personal tanto médicos enfermeras muy cercanos

PACIENTE

Esther Gandia Barbera

Grandes profesionales. Operado de cataratas y todo salío genial. Muchas gracias por todo!!

PACIENTE

Francisco Peco

Tenia cataratas, me operaron de un ojo y a la semana siguiente del otro. Las operaciones fueron rápidas e indoloras, durante las intervenciones el doctor me iba explicando todo lo que hacía, estoy super contento sobre todo a la hora de conducir. El personal de la clinica muy atentos y agradables.

PACIENTE

Lucía Sotorrio Espinel

¡Excelente Clinica! Mi padre se operó de cataratas, y ha sido todo inmejorable: atención, intervención, hospitalidad, precio, puntualidad, etc. La recomiendo al 100%

PACIENTE

José Barón Nuñez

Me han operado de cataratas, el primer ojo. Hasta ahora todo excelente.

PACIENTE

Pepi Molina Uroz

Me operé de cataratas y miopía con la Dra. Camargo. Muy contenta con el resultado final. Personal muy agradable. Volvería a repetir la experiencia!

PACIENTE

Jesús García Arribas

Operación de cataratas con resultado perfecto. Trato impecable. Felicidades a todo el equipo.

PACIENTE

Radalex1 Lanciego

Mi padre acaba de operarse de los 2 ojos de cataratas y fenomenal. Con una semana de diferencia los dos. Las instalaciones son increíbles, muy organizado el personal y muy amables y atentos, muy puntuales en las citas y muy bien de precio. Sin lugar a dudas un lugar muy profesional y recomendable.

PACIENTE

Patricia García

Muchas gracias Doctor de Casas, era una catarata difícil y no pensé que en un periodo de 24 horas pudiera ver sin gafas. Aún me queda la recuperación pero estoy muy contenta con el resultado y la atención recibida tanto por el Doctor como por todo el equipo que forma parte de la clínica.

PACIENTE

Mila Pinedo

Hola !yo soy clienta más de 20 años..lleve a mi suegra..me opere de cataratas y ahora de unas verrugas..y el trato súper amables, atentos..y te tratan con un cariño y con toda confianza..os lo recomiendo..son geniales

PACIENTE

Ángel Sánchez

Tras hacerme una intervención el doctor Reza de cataratas con implante de lente intraocular, digo que mi experiencia ha sido muy positiva. Recomiendo a quien esté pensando en hacerse este tipo de cirugía se la realice en esta clínica.

PACIENTE

Emilio de los Reyes

Realicé operación de cataratas. Trato excelente por parte de todo el equipo y muy profesionales.

PACIENTE

Javier Ramos

Operado de cataratas en los dos ojos y he quedado muy bien y satisfecho. El trato muy cercano y muy amable. Un diez

PACIENTE

Chonita62

He de decir que me he operado de cataratas y me han implantando una lente que no veía ni de cerca ni de lejos, no puedo estar más contenta, con todo el personal, con la doctora Cordero, que es una excelente persona y una gran profesional, el trato por parte de todas las personas que forma el equipo, tanto en la clínica de la calle Alcala, tanto como la clínica donde realizan las operaciones, están super pendientes de las personas, y lo mejor de todo, es que vuelvo a ver sin gafas, lo recomiendo al 100%.

PACIENTE

José Miguel Gómez Albarracín

Recientemente he ido a acompañar a mi madre por una cirugía de cataratas con la Dra. Gladys Mora, tengo que destacar su gran profesionalidad, humanidad y buen trato, ha sido gratificante, mi madre está muy contenta con el resultado. La atención del personal de clínica también ha sido correcta.

PACIENTE

Vicente Fletes Roca

Estoy operado de cataratas en los dos ojos, a día de hoy tengo una visión al 100% tanto los servicios la operacion y la atención han sido extraordinarios.

PACIENTE

Pascual Miura

He sido operado de cataratas a mi entera satisfacción.

PACIENTE

Fernando Ezquerra

Revisión de cataratas operadas hace un año y consulta de problema visual en el ojo derecho. Como ya ocurrió el año pasado, buena atención de todo el equipo y doblemente la del doctor, que revisó la operación hecha el año pasado y atendió con solvencia la nueva problemática visual.

PACIENTE

Maya Gala

Fuimos por una operación de cataratas algo delicada, nos lo recomendó un familiar. La atención, comunicación y seguimiento están siendo magníficos. La operación duró apenas treinta minutos y el paciente no sintió dolor ni molestia ninguno. Totalmente recomendables. Grandes profesionales.

PACIENTE

Neus Escriva

Moperaron a mi madre de cataratas y no puedo haber elegido mejor clínica q Clínica Baviera Gandia. Mi prima y tia tb han ido y muy contentas. Muy profesionales!!!!!

icono Whatsapps