Existen una serie de síntomas o señales que nos pueden indicar que un niño padece un problema visual:
En todas estas consultas, el especialista en oftalmología infantil empleará medios adaptados a las diferentes edades para la correcta valoración visual del niño, así como técnicas especiales de exploración para valorar las desviaciones oculares y la visión binocular que permiten un diagnóstico preciso para establecer el tratamiento más adecuado en cada momento.
Durante una primera consulta de oftalmología pediátrica, se realizan las siguientes pruebas:
¿Cuáles son los principales problemas visuales infantiles?
Los principales problemas de visión que suelen diagnosticar los oftalmólogos pediátricos son:
A pesar de contar con todas las estructuras oculares completas, el ser humano cuando nace no tiene un sistema visual plenamente desarrollado y maduro. La capacidad visual se irá adquiriendo y perfeccionando a medida que la corteza cerebral recibe los estímulos apropiados y más o menos simétricos de ambos ojos durante los primeros años de vida.
La agudeza visual va mejorando desde el primer mes de vida y a los 3 años solo es de, aproximadamente, un 50%. El 100% se alcanzará, más o menos, a los 5 años.
Por esta razón, los primeros años de vida, hasta los 7 u 8 años, son cruciales para lograr un correcto desarrollo visual ya que, posteriormente, es mucho más difícil conseguir un adecuado desarrollo visual, dado que la plasticidad cerebral disminuye.
Durante este periodo de la vida es fundamental el diagnóstico precoz de aquellas anomalías que puedan impedir un desarrollo visual normal ya que, si no se detectaran a tiempo, podrían provocar secuelas irreversibles para toda la vida y un bajo rendimiento escolar. Para diagnosticar estos problemas oftalmológicos en los niños es necesario que los padres sean conscientes de la necesidad de realizar una serie de revisiones con su médico especializado en oftalmología pediátrica.
Este contenido ha sido elaborado por el Dr. Carlos Laria
Oftalmólogo especializado en Oftalmología Pediátrica y Estrabismo. Director de la Unidad de Oftalmología Pediátrica y Estrabismo de Clínica Baviera.
El Dr. Carlos Laria cuenta con una amplia experiencia asistencial, quirúrgica, docente e investigadora en el ámbito de las patologías oculares en niños y en el ámbito del estrabismo, tanto en niños como en adultos. Ha realizado más de 340 publicaciones y comunicaciones en congresos y seminarios nacionales e internacionales y es autor de 14 libros, manuales y capítulos de libros nacionales e internacionales.
4,8/5