Durante la operación con Técnicas de Superficie (PRK/Lasek) se siguen los siguientes pasos:
En este vídeo el Dr. Jaime Javaloy explica en qué cosiste la técnica PRK/Lasek
La operación con estos procedimientos dura aproximadamente 10 minutos y, al igual que la técnica Lasik, se lleva a cabo con anestesia tópica (gotas).
Estas técnicas quirúrgicas (PRK/Lasek) ofrecen múltiples beneficios desde el punto de vista del paciente que quiere liberarse de las gafas:
Son técnicas de cirugía refractiva con láser poco agresivas.
Tras la operación con Lasek o PRK, se consigue una muy buena calidad visual.
Se pueden corregir graduaciones altas en córneas relativamente finas.
Están aconsejadas para personas que practican deportes de contacto.
Las Técnicas de Superficie (PRK/Lasek) se suelen aplicar en los siguientes casos, aunque todo dependerá de las características de cada persona, que deben ser analizadas por el médico en la clínica durante una primera consulta preoperatoria:
Preguntas frecuentes
Durante la primera consulta preoperatoria el oftalmólogo valora multitud de factores, entre otros, el problema visual que padece el paciente, su graduación en dioptrías, el estado de su córnea o su fondo de ojo.
Además, analizará sus antecedentes familiares, criterios personales (estilo de vida, puesto de trabajo…) y otros factores.
Teniendo en cuenta todos esos elementos, decidirá qué tratamiento es más adecuado.
Por lo tanto, es una decisión que el médico adopta de forma personalizada para cada persona y para cada ojo.
La principal diferencia entre estos dos procedimientos desde el punto de vista técnico es la vía de abordaje de la cirugía.
La elección de la técnica adecuada para cada persona se realiza en base a las propiedades del ojo del paciente y a otras consideraciones evaluadas por el oftalmólogo a través de las pruebas que realizamos durante la primera consulta preoperatoria.
Ninguna de estas técnicas puede considerarse mejor que la otra, ya que cada una de ellas se emplea en casos distintos.
Ambos procedimientos siguen estando vigentes y ofrecen excelentes resultados.
Después de una cirugía con Técnicas de Superficie (PRK/Lasek), el paciente sale de la clínica por su propio pie con la suficiente visión como para caminar y desplazarse, aunque con los ojos levemente irritados y/o llorosos. Puede sentir molestias, y llevará una lente de contacto terapéutica para promover la cicatrización del epitelio.
Al día siguiente verá mucho mejor y, dependiendo del defecto tratado y de la magnitud del mismo, la mejoría visual será progresiva, en días.
Sin embargo, será a partir de la retirada de la lente de contacto, durante una revisión en la clínica, cuando comience a percibir la mejoría. Como ocurre en la mayor parte de las operaciones, a medida que vayan pasando los días, el paciente alcanzará la recuperación de la visión adecuada a su caso.
Este contenido ha sido elaborado por el Dr. Fernando Llovet
Oftalmólogo. Co-fundador de Clínica Baviera. Miembro de la Dirección Médica. Cirujano de la Unidad de Cirugía Refractiva, Cataratas y Presbicia.
El Dr. Llovet cuenta con una amplia experiencia en procedimientos de cirugía refractiva láser (Lasik, Lasek y PRK) y cirugía intraocular, incluyendo cataratas e intercambio refractivo de cristalino (con lentes monofocales, multifocales y tóricas). Además, ha publicado más de 50 artículos científicos y dos libros. Ejerce como docente y es vocal de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Cirugía Ocular Implanto-Refractiva (SECOIR).
Ver CV4,8/5