Como líder en oftalmología avanzada, Clínica Baviera es una institución médica especializada en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de todo tipo de trastornos visuales. En nuestra red de clínicas, formada por más de 130 centros repartidos en cinco países (España, Alemania, Austria, UK e Italia), un equipo de más de 250 oftalmólogos ya ha realizado más de 1.500.000 tratamientos, lo que nos convierte en centro europeo de referencia en oftalmología.
Clínica Baviera fue fundada a principios de los años 90 en Valencia por Eduardo Baviera, actual Consejero Delegado de la compañía, y los doctores Julio Baviera Fernando Llovet, actuales Directores Médicos.
Clínica Baviera ha experimentado un importante cambio desde su constitución, con un fuerte crecimiento en términos de número de clínicas, población potencial a la que dirigimos nuestros servicios y número de tratamientos realizados, pero también con una progresiva diversificación tanto por producto como por geografía.
La compañía cotiza en Bolsa desde 2007, siendo la única empresa dedicada al sector de la oftalmología que lo hace. En 2017 se produjo la integración de Clínica Baviera con el grupo AIER EYE formando el grupo oftalmológico más grande del mundo, presente en tres continentes (Europa-Asia-América).
Puedes conocer más información sobre la historia y los valores de Clínica Baviera en el libro Ideas que Funcionan, escrito por Eduardo Baviera. Descúbrelo aquí.
En Clínica Baviera somos pioneros en cirugía refractiva (para la corrección de miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia) y en cirugía de cataratas. Actualmente somos el centro privado que acumula el mayor número de cirugías láser e intraocular de Europa, con más de un millón y medio de tratamientos.
Además, ofrecemos tratamientos para los problemas y enfermedades oculares gracias a la labor de un amplio equipo médico integrado en diferentes unidades especializadas: Unidad de Cirugía Refractiva, Unidad de Cirugía de la Presbicia, Unidad de Cataratas, Unidad de Retina, Unidad de Oculoplastia, Unidad de Ojo Seco, Unidad de Córnea y Queratocono, Unidad de Oftalmología Pediátrica y Estrabismo, Unidad de Glaucoma y Unidad de Neuroftalmología.
Todas nuestras actividades, médicas y quirúrgicas, están realizadas por profesionales de la oftalmología con reconocimiento académico y que fundamentan su actividad en la promoción de la salud y el desarrollo de la ciencia médica, con el objetivo de promover el bienestar del paciente. Además, la gran mayoría de nuestros oftalmólogos están vinculados a la Sociedad Española de Oftalmología (SEO), a la Sociedad Española de Cirugía Ocular Implanto-Refractiva (SECOIR) y a la European Society of Cataract & Refractive Surgeons (ESCRS).
A partir de 1997, fecha en la que la compañía comenzó a cotizar en la Bolsa de Madrid, se inició la expansión del negocio desde Valencia al resto de España mediante la apertura de nuevas clínicas (a razón de 3 nuevas clínicas por año) y aplicando el mismo modelo en cada una de ellas.
A partir de 2008 tuvo lugar un proceso de expansión internacional que nos ha llevado a tener presencia en Alemania, Austria, UK e Italia. El total de clínicas de la compañía se sitúa actualmente en más de 130: Más de 80 en España, 28 en Alemania y Austria, 19 en UK y 9 en Italia.
Todas las clínicas están situadas a pie de calle y con localizaciones céntricas, ofreciendo una amplia gama de servicios que van desde la consulta previa hasta las revisiones posteriores al tratamiento recibido por el paciente. Gracias a los avances técnicos, la gran mayoría de las intervenciones son ambulatorias, es decir, el paciente no necesita ser ingresado.
Más de 1.700 personas trabajan día a día en los centros de Clínica Baviera con el objetivo de velar por la salud visual de nuestros pacientes. Con una media anual de 70.000 intervenciones quirúrgicas y 120.000 visitas médicas, Clínica Baviera ha marcado un hito en el campo de la oftalmología en Europa.
Nuestro equipo médico está organizado en unidades especializadas en las que ofrecemos un servicio integral para el tratamiento de los problemas y enfermedades oculares basándonos en criterios de calidad y en el uso de las últimas técnicas de microcirugía.
Somos un centro pionero en operaciones para la corrección de miopía, hipermetropía y astigmatismo con cirugía láser e intraocular, con más de 1.500.000 de tratamientos realizados.
Somos un centro pionero en operaciones para la corrección de miopía, hipermetropía y astigmatismo con cirugía láser e intraocular, con más de 1.500.000 de tratamientos realizados.
Llevamos más de 20 años ofreciendo soluciones quirúrgicas para eliminar la presbicia o vista cansada con diferentes técnicas: cirugía láser e implante de lentes multifocales.
Llevamos más de 20 años ofreciendo soluciones quirúrgicas para eliminar la presbicia o vista cansada con diferentes técnicas: cirugía láser e implante de lentes multifocales.
En Clínica Baviera realizamos esta intervención sin demoras y sin listas de espera para que el paciente recupere cuanto antes su calidad de vida.
En Clínica Baviera realizamos esta intervención sin demoras y sin listas de espera para que el paciente recupere cuanto antes su calidad de vida.
En Clínica Baviera ponemos a disposición de nuestros pacientes la última tecnología para el diagnóstico y tratamiento médico-quirúrgico de los problemas de retina.
En Clínica Baviera ponemos a disposición de nuestros pacientes la última tecnología para el diagnóstico y tratamiento médico-quirúrgico de los problemas de retina.
Empleamos medios y técnicas de exploración adaptados a las diferentes edades.
Empleamos medios y técnicas de exploración adaptados a las diferentes edades.
Nuestros especialistas se ocupan de la corrección de los problemas de las estructuras faciales perioculares (párpados, órbita y vía lagrimal) buscando la mejora estética y la recuperación de la función del ojo.
Nuestros especialistas se ocupan de la corrección de los problemas de las estructuras faciales perioculares (párpados, órbita y vía lagrimal) buscando la mejora estética y la recuperación de la función del ojo.
Contamos con los mejores medios para realizar un diagnóstico precoz de esta enfermedad y valorar y proporcionar sus posibles tratamientos.
Contamos con los mejores medios para realizar un diagnóstico precoz de esta enfermedad y valorar y proporcionar sus posibles tratamientos.
Buscamos, analizamos y aplicamos los mejores tratamientos para el queratocono y otros problemas de la córnea.
Buscamos, analizamos y aplicamos los mejores tratamientos para el queratocono y otros problemas de la córnea.
Un equipo integrado por un oftalmólogo y un neurólogo se encarga del estudio de las enfermedades relacionadas con el sistema nervioso que afectan a la función y al sistema visual.
Un equipo integrado por un oftalmólogo y un neurólogo se encarga del estudio de las enfermedades relacionadas con el sistema nervioso que afectan a la función y al sistema visual.
Clínica Baviera es una empresa sostenible que entiende que sus acciones tienen una repercusión en todo aquello que la rodea y, por lo tanto, asume su responsabilidad de tener un impacto positivo en la sociedad, en sus pacientes y en sus empleados. Por eso hemos creado el proyecto Baviera Responsable, que agrupa muchas pequeñas acciones que nos permiten aspirar a mejorar el mundo, dejando una huella en la sociedad y actuando en base a criterios de sostenibilidad.
Más sobre Baviera ResponsableLas personas que forman Clínica Baviera
Más de 1.000 personas trabajan día a día en los centros de Clínica Baviera con el objetivo de velar por la salud visual de nuestros pacientes. Con una media anual de 70.000 intervenciones quirúrgicas y 120.000 visitas médicas, Clínica Baviera ha marcado un hito en el campo de la oftalmología en Europa.
Direccion:
Paseo de la Castellana, 20 28046 Madrid
Teléfono:
900 180 100
Email:
info@clinicabaviera.comPolítica Editorial:
Los textos de contenido médico incluidos en la web han sido escritos y revisados por facultativos médicos especializados. La información proporcionada en el servicio tiene como objetivo fomentar las relaciones directas entre el paciente y el profesional de la salud, no reemplazarlas.
Última actualización: Febrero de 2024.