Pedir cita sin compromiso

Precio de la 1ª Consulta valorada en 120€. No acumulable a otras ofertas. Promoción válida hasta el 31/12/2025 para consultas preoperatorias de miopía, hipermetropía, astigmatismo, presbicia y cataratas (quedan excluidas consultas de otras especialidades). Pruebas incluidas. Promoción válida salvo errores tipográficos u ortográficos. Más info en

Ver más

Operación de presbicia o vista cansada: qué es y en qué consiste el tratamiento

La presbicia o vista cansada es un problema refractivo que se produce cuando el cristalino (la lente natural del ojo) pierde parte de su capacidad de enfoque debido al paso del tiempo. Es la principal anomalía visual que afecta a los españoles mayores de 45 años y, en la actualidad, existen tratamientos quirúrgicos muy seguros y eficaces para corregirla.

Llámanos gratis
900 180 100

¿O prefieres que te llamemos?

He leído y acepto la Polí­tica de Privacidad
Acepto recibir información comercial
hombre présbita usando gafas para ver el móvil

¿Qué es la presbicia?

Para saber qué es la presbicia (o vista cansada) debemos comprender que el ojo normal, en reposo, está adaptado para garantizar la visión lejana.

Cuando se requiere la visión de objetos próximos (un libro, la pantalla del móvil, la carta de un restaurante…) el ojo debe cambiar de foco realizando un esfuerzo conocido con el nombre de acomodación. Este esfuerzo de acomodación lo realiza el cristalino, que es la lente natural del ojo humano.

La presbicia se produce cuando, debido al paso del tiempo, el cristalino pierde esa capacidad de acomodación y el paciente comienza a ver mal de cerca. Por esta razón, comienza a alejar los objetos para verlos con nitidez.

¿Por qué se produce la presbicia?

La presbicia aparece por una serie de cambios que tienen lugar en el cristalino, una lente biconvexa natural que forma parte del sistema ocular y que es una estructura indispensable para lograr una visión nítida.

  • El cristalino se encuentra detrás del iris y delante del humor vitreo y, gracias a la ayuda de los músculos y ligamentos que lo rodean, sirve para enfocar las imágenes, como hace el zoom de una cámara.
  • Con el paso de los años, el cristalino y estos músculos y ligamentos que lo rodean van perdiendo progresivamente su elasticidad y, con ello, su capacidad de acomodación, lo que provoca, inevitablemente, la presbicia o vista cansada, que se manifiesta en la imposibilidad de ver nítido de cerca. Según algunas teorías, esta disminución de la elasticidad se debe a que, con el paso de los años, se producen cambios en las proteínas que componen el cristalino, lo que provoca que este sea más rígido y menos flexible.
  • Esta elasticidad no se pierde "de golpe", sino que se va reduciendo progresivamente, a partir de los 40 o 45 años y durante unos 10 años, hasta perderse totalmente. En este momento, el paciente necesitará gafas o lentillas para ver las imágenes cercanas.
  • Más adelante, el cristalino también irá perdiendo la capacidad de compensar defectos refractivos antiguos (miopía, hipermetropía y astigmatismo) y se producirá un empeoramiento de la visión lejana.

Ojo normal

ojo normal sin presbicia

Presbicia

ojo con presbicia
hombre maduro tirando las gafas

Dentro de 10 años, más de la mitad de los españoles padecerán presbicia o vista cansada, debido a un incremento de la esperanza de vida, a las mejores condiciones sanitarias y al progresivo envejecimiento de la población.

Se estima que el 81% de la población española de más de 45 años y el 98% de los mayores de 65 años padece presbicia. Esto supone unos 17 millones y medio de personas que sufren este problema visual en España.

cómo se ve sin presbicia
cómo se ve con presbicia

Ojo normal

Presbicia

¿Qué síntomas presenta un paciente con presbicia o vista cansada?

Las personas que padecen este problema:

  • Comienzan a ver borrosos los objetos cercanos (los que están situados a menos de 1m).
  • Tratan de alejarlos para poder verlos con nitidez hasta que, finalmente, comienzan a requerir el uso de las gafas.
  • Necesitan más iluminación para leer, coser, conducir...
  • Padecen dolores de cabeza y fatiga visual si realizan un excesivo esfuerzo de enfoque para intentar ver con mayor nitidez, principalmente, a última hora del día.

¿Cómo se diagnostica la presbicia?

La presbicia se diagnostica mediante un exhaustivo examen oftalmológico por parte de un especialista. Una vez obtenidos los resultados, se valorará el tratamiento para la vista cansada y la técnica más adecuada para corregir este problema visual.

Ver primera consulta
Dra. Elisabeth Coronado y Dr. Alberto Calvo
auxiliar y hombre maduro durante una prueba oftalmológica

¿Se puede prevenir?

La presbicia no se puede prevenir porque está ligada al proceso de envejecimiento del ojo. Todas las personas acabarán padeciendo vista cansada a una cierta edad.
Aunque la presbicia no se puede evitar, sí existen ciertas medidas que pueden atenuar sus síntomas, como:

  • El uso de correcciones ópticas una vez comienzan a aparecer (gafas o lentillas).
  • Utilizar siempre la luz adecuada para cada actividad.
  • Realizar descansos al trabajar frente al ordenador, al usar el móvil...

¿Cómo se puede corregir la presbicia? Tratamientos para la presbicia o vista cansada

En este vídeo, la actriz Belén Rueda nos cuenta cómo ha dicho adiós a sus gafas

La presbicia o vista cansada se puede corregir a través de:

  • Correcciones ópticas: gafas con lentes monofocales, bifocales y progresivas y lentes de contacto.
  • Cirugía.

En Clínica Baviera empleamos dos opciones quirúrgicas de tratamiento para la presbicia o vista cansada:

  • El implante de una lente intraocular multifocal de última generación (que también evita la futura aparición de cataratas).
  • El tratamiento con láser (láser visión combinada sobre el ojo dominante y el ojo no dominante).

Ambos tratamientos para la presbicia son ambulatorios (sin ingreso), sencillos, rápidos y el tiempo de recuperación de la visión es muy corto.

Debe ser el oftalmólogo especialista en cirugía de la presbicia el que, en una primera consulta preoperatoria, valore el caso concreto del paciente que tiene presbicia o vista cansada para establecer qué tipo de operación de cirugía refractiva es la más adecuada para él. Ambos tipos de cirugías tienen como finalidad eliminar la dependencia de las gafas y lentes de contacto.

Implante de lente intraocular multifocal

Este tratamiento para la vista cansada, que es similar a la cirugía de cataratas y es el más habitual en estos casos, consiste en:

  • Extraer el cristalino que ha perdido o está perdiendo su capacidad para enfocar de cerca.
  • Sustituirlo por una lente intraocular que hace la función de cristalino artificial.

En este vídeo el Dr. José Luis Ruiz Tolosa explica cómo es la operación

lente fáquica

¿Cómo son las lentes intraoculares multifocales de última generación?

Las primeras lentes intraoculares se empezaron a implantar hace ya más de 40 años. Eran lentes monofocales y rígidas. Desde entonces, las lentes intraoculares que sustituyen al cristalino del ojo han experimentado una gran evolución. Hoy en día se suelen emplear lentes multifocales trifocales para corregir:

  • La visión cercana: lectura de un libro o la carta de un restaurante.
  • La visión intermedia: trabajo con un ordenador, cuando cosemos o cocinamos.
  • La visión lejana: cuando conducimos o vemos la televisión.

Es el cerebro el que elige el enfoque más adecuado para cada situación gracias a un procedimiento denominado pseudoacomodación.

¿Cuáles son sus principales características?

Permiten la corrección de la presbicia junto a otros defectos refractivos asociados, incluso el astigmatismo (multifocales tóricas).

El paciente recupera un rango de visión completo (visión lejana, media y visión cercana) y pueden realizar todo tipo de actividades sin necesidad de utilizar gafas o lentillas.

Son plegables y se implantan a través de una mínima incisión.

Además, suelen proporcionar una buena calidad visual, y con una mejoría en cuanto a los halos y destellos que podían producir las primeras lentes multifocales.

Facilitan una mejora en la calidad de vida del paciente que es muy evidente desde el momento en el que puede llegar a desempeñar tareas cotidianas como leer, manejar el móvil o el ordenador, conducir, practicar deporte... sin tener que depender constantemente de unas gafas.

Evitan la futura aparición de cataratas porque sustituyen al cristalino que ya se está opacificando.

Cirugía láser (visión combinada)

El tratamiento para corregir la presbicia con láser es similar al que se utiliza para corregir la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo.

Consiste en la aplicación del láser Excímer para modificar el espesor de la córnea, moldearla y cambiar su graduación.

En este vídeo el Dr. José Luis Ruiz Tolosa explica cómo es la operación con laser

primer plano microscopio quirúrgico

¿Cuánto tiempo dura la intervención?

La intervención es muy rápida, apenas dura unos minutos, aunque depende de la graduación que se quiera corregir.

La operación no requiere preparación previa y a los 30 minutos, tras un breve reposo y una primera revisión postoperatoria, el paciente puede abandonar la clínica por su propio pie.

En el caso del láser se podrán operar los dos ojos a la vez, pero para la cirugía con lente intraocular multifocal las intervenciones suelen realizarse en días diferentes.

¿Quién puede operarse de presbicia o vista cansada?

Para poder ser operado de presbicia y dejar de usar gafas, el paciente debe cumplir una serie de parámetros anatómicos y funcionales que serán analizados por el oftalmólogo durante la primera consulta preoperatoria. Este estudio preoperatorio consta de los siguientes pasos:

  1. Medición de la agudeza visual y graduación. Para conocer las dioptrías y valorar los defectos visuales.
  2. Estudio del segmento anterior del ojo. Incluye el análisis de la tensión ocular y la valoración de la córnea.
  3. Estudio del segmento posterior del ojo para el que es necesario la dilatación de la pupila.
  4. Pruebas adicionales.
dos pacientes en la sala de espera de una clínica oftalmológica
oftalmólogo y hombre maduro en el foróptero

¿Qué recomendaciones debe seguir el paciente antes de la intervención?

Antes de la operación, es necesario que el paciente tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • No utilizar las lentillas en los días previos a la intervención. El equipo le dará las instrucciones adaptadas a su caso.
  • Seguir las indicaciones dadas por el oftalmólogo respecto a la higiene de los ojos y la aplicación de gotas antiinflamatorias y antibióticas.
hombre maduro paciente presbicia

¿Cómo será el postoperatorio y la recuperación?

  • El postoperatorio del tratamiento para la presbicia es indoloro y muy rápido.
  • Al día siguiente de la cirugía el paciente puede comenzar a hacer su vida normal siguiendo unos cuidados básicos que le serán indicados por el personal de la clínica con el objetivo de que la recuperación sea óptima.
  • El médico prescribirá los fármacos que considere necesarios. Además, el paciente debe usar muy a menudo la lágrima artificial que le hayan recetado, tantas veces al día como desee.

Aun siendo intervenciones sencillas, el seguimiento personalizado del paciente que se somete a este tipo de cirugías en la clínica de oftalmología es de vital importancia. En Clínica Baviera, nuestro equipo le indicará los plazos y días que debe acudir a las revisiones.

Testimonios de pacientes de cirugía de la presbicia

Conoce el testimonio de personas que se han realizado un tratamiento para corregir sus defectos refractivos con láser y que han dicho adiós a las gafas y lentillas. Nuestros pacientes te cuentan su opinión sobre el antes y el después de la intervención.

Ver todos los testimonios

¿Cuál es el precio de la cirugía de la presbicia?

En Clínica Baviera nos aseguramos de que los tratamientos son asequibles para todos los pacientes.

Si has pensado en realizarte una intervención para la corrección de la presbicia o vista cansada mediante la técnica de visión multifocal te ofrecemos diferentes posibilidades de financiación, para que el precio no sea una preocupación.
Utiliza nuestra calculadora indicando la técnica con la que se realizará la intervención, el número de meses en los que quieres pagar tu tratamiento (12, 18, 24, 36, 48 o 60) y conoce todos los datos de tu financiación.

Calculadora de financiación

Selecciona los meses:

Resultado Financiación:

  • Importe Financiado2.350 €
  • Cuota de apertura71 €
  • Intereses de TIN0,00%

Cuota por ojo al mes

195,83 €

Ejemplo de financiación

Financiación 12 meses sin intereses sujeta a aprobación por parte de las entidades financieras que tienen acuerdo con Clínica Baviera. Gastos de formalización: 3% sobre importe a financiar. Para consultar las entidades colaboradoras escribe a informacion@clinicabaviera.com
Ejemplo de financiación para operación de cirugía láser de los ojos con precio 990€/ojo: aplazamiento a 12 meses sin intereses. Gastos formalización: 3% (30€). TIN 0,00%. TAE 5,87%. Primera cuota: 112,20€/ojo. Resto de cuotas: 82,50€/ojo. Importe total a pagar: 1,019,70€/ojo.
También disponemos de financiación personalizada de hasta 60 meses de plazo con intereses y cuotas muy competitivas para que el coste no te suponga ninguna barrera para decir adiós a tus gafas o lentillas. Financiación hasta 60 meses. Sujeta a aprobación por parte de las entidades financieras que tienen acuerdo con Clínica Baviera. Para consultar las entidades colaboradoras escribe a informacion@clinicabaviera.com. El estudio y tramitación es inmediato y se realizará en la propia clínica. Sin necesidad de cambiar de banco en cómodos pagos mensuales y sin que afecte a tu capacidad crediticia.
RS CS2046. Oferta válida salvo errores ortográficos o tipográficos.

Nuestras clínicas

Más de 130 clínicas oftalmológicas presentes en 5 países y en las principales ciudades de España.

Mapa Clinicas

Busca tu clínica

Preguntas frecuentes

¿Se estabiliza la presbicia? ¿Cuándo deja de aumentar?

A partir de los 55-60 años, la presbicia puede llegar a alcanzar su valor máximo de +3.00 dioptrías, es decir, lo máximo que puede llegar a enfocar el cristalino.
Hasta entonces, cada dos o tres años el paciente tendrá que ir ajustando la graduación de unas gafas progresivas o de cerca para corregir el enfoque.

¿Es común tener presbicia y otro tipo de problemas refractivos a la vez?

La presbicia o vista cansada se puede manifestar de forma conjunta a otros problemas refractivos (miopía, hipermetropía y/o astigmatismo). Todos ellos son problemas de la vista que están relacionados con la forma en que la luz del exterior llega a la retina de nuestros ojos, que es la encargada de convertirla en la imagen que después será procesada por el cerebro.

  • Miopía y presbicia: Cuando la presbicia comienza a manifestarse en un paciente miope, este notará que empieza a ver mejor de lejos. Esto se debe a que la miopía dificulta la visión lejana, mientras que la presbicia dificulta la visión cercana. En la mayoría de los casos, esta situación es pasajera, ya que la presbicia solo podrá corregir la miopía de hasta 3 dioptrías aproximadamente. A partir de este momento, lo más común es que el paciente pase a ver bien de lejos, pero que necesite ayuda para ver correctamente de cerca.
  • Presbicia e hipermetropía: En este caso, el paciente hipermétrope que comienza a padecer presbicia no experimentará ningún tipo de mejora en la visión lejana, que ya era correcta. En su lugar, puede notar que sus gafas o lentillas para ver de cerca poco a poco le aportarán menos nitidez.
  • Presbicia y astigmatismo: Los pacientes que sufren astigmatismo y en los que se comience a manifestar la presbicia no notarán demasiados cambios, más allá de los síntomas asociados a la vista cansada.

Nunca he necesitado gafas para ver, pero ahora me cuesta leer el periódico o ver la carta del menú del restaurante, ¿existe alguna alternativa a las gafas bifocales o progresivas?

Efectivamente, en Clínica Baviera llevamos realizando intervenciones para corregir la presbicia o vista cansada desde 2001.
Existen dos alternativas quirúrgicas, la cirugía láser y la cirugía para el implante de una lente intraocular multifocal. Ambos tratamientos son igualmente efectivos, pero debe ser el médico el que indique qué técnica es más adecuada para cada caso.

¿A qué edad me puedo plantear operarme?

Todo depende de cada paciente y de circunstancias como su edad, su actividad profesional o si padece otros problemas visuales asociados que le pueden ocasionar una mayor incomodidad. Cada persona es diferente y sus motivaciones para realizarse un tratamiento para la presbicia son distintas.

¿Puedo operarme de presbicia y de otros defectos refractivos?

Si se corrige la presbicia mediante la cirugía con una lente intraocular multifocal (especialmente si se emplean lentes intraoculares trifocales de última generación), además de la vista cansada, el paciente podrá decir adiós a las dioptrías de otros problemas refractivos que padezca (miopía, hipermetropía y/o astigmatismo) y prevenir la futura aparición de cataratas.

Si me opero de presbicia, ¿en un futuro podré realizarme una cirugía de cataratas?

Sí. Sin embargo, en la actualidad, lo más común es aprovechar la cirugía de corrección de la presbicia para eliminar la posibilidad de que en un futuro aparezcan las cataratas.

¿En qué consiste la presbicia prematura o precoz?

Como hemos visto, la presbicia suele aparecer a partir de los 45 años. Existen algunos pacientes en los que la vista cansada puede empezar a mostrar síntomas a una edad más temprana.

Esto se puede deber a:

  • Factores genéticos.
  • Elementos relacionados con el envejecimiento individual de cada persona.
  • Hábitos de trabajo o uso de dispositivos electrónicos.

¿Tendré que cogerme unos días de baja después de la intervención?

La recuperación del paciente dependerá de la técnica aplicada por el oftalmólogo durante intervención para corregir la vista cansada.

El cirujano encargado de la operación le dará unas pautas concretas a cada paciente, pero, en principio, a los pocos días de la cirugía podrá retomar su vida cotidiana.

¿Es definitiva la cirugía de la presbicia?

En el caso de la cirugía para el implante de lentes intraoculares para corregir la presbicia este problema visual no seguirá avanzando porque el oftalmólogo sustituye el cristalino por esas lentes que realizan su misma función.

¿La intervención es dolorosa?

En ningún caso. La anestesia empleada suele ser tópica (gotas) y el paciente no siente nada.

Si finalmente decido operarme, ¿cuánto tardaré en reincorporarme a mi actividad habitual?

La recuperación visual del paciente suele ser muy rápida, pero es importante no olvidar que, aunque la operación es muy sencilla y no invasiva, no deja de ser una intervención que debe ir acompañada de los necesarios cuidados postoperatorios, aunque sean mínimos, y de un tiempo de recuperación, variable según las condiciones del paciente.

¿La cirugía de la presbicia compromete la visión de lejos?

El paciente operado de presbicia, tanto si se ha operado con láser como si le han implantado una lente intraocular multifocal, no necesitará gafas o lentillas para la visión lejana y podrá alcanzar un grado de visión próxima adecuado a su vida cotidiana.

Este contenido ha sido elaborado por el Dr. Fernando Llovet

Oftalmólogo. Co-fundador de Clínica Baviera. Miembro de la Dirección Médica. Cirujano de la Unidad de Cirugía Refractiva, Cataratas y Presbicia.


El Dr. Llovet cuenta con una amplia experiencia en procedimientos de cirugía refractiva láser (Lasik, Lasek y PRK) y cirugía intraocular, incluyendo cataratas e intercambio refractivo de cristalino (con lentes monofocales, multifocales y tóricas). Además, ha publicado más de 50 artículos científicos y dos libros. Ejerce como docente y es vocal de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Cirugía Ocular Implanto-Refractiva (SECOIR).

Ver CV

Conoce las opiniones reales de nuestros pacientes

4,8/5

PACIENTE

Fco. Javier Navarro Ortega

Febrero de 2024

Un antes y un después. Me he operado de presbicia, y me ha cambiado la vida.

PACIENTE

Pedro Mora Muñoz

Enero de 2024

Fue espectacular, de la noche al día , increíble, parezco como si tuviera 20 años joven,fue lo mejor que hice! Y todo gracias a clínica Baviera!

PACIENTE

Julio Francés Lopez

Enero de 2024

La experiencia fue muy buena. Me operé de los ojos porque tenía cataratas y presbicia. Fue todo genial. Estoy super contento. Veo genial sin gafas. Lo recomiendo a todos.

PACIENTE

Paco Gutierrez

Diciembre de 2023

¡Adiós gafas! Ya han transcurrido 3 meses desde la operación de presbicia y veo casi con tanta claridad como cuando las llevaba...y mejorando. La operación duró menos de 15 minutos, sin ningún tipo de dolor, y al día siguiente ya noté el cambio

PACIENTE

Inmaculada Blay

Diciembre de 2023

Me he operado los dos ojos , presbicia, cataratas y astigmatismo. Perfecto. Lo recomiendo 100%

PACIENTE

Maria Luisa Martin Ugaldea

Diciembre de 2023

Todo perfecto como cuando me opere de presbicia y mi calidad de vida aumento tanto que aún no me lo creo casi ,maravilloso!!!

PACIENTE

Agustín Benito

Noviembre de 2023

Una esperiencia maravillosa poder ver otra vez con tanta claridad y poder leer sin gafas con casi 70 años, no se puede pedir más. El personal muy agradable y muy profesionales Una clínica privada donde se aprecia el buen funcionamiento. Para mi excelente. Muchas gracias.

PACIENTE

Alberto López

Noviembre de 2023

Honestidad. Consulté una operación de presbicia y me aconsejaron que según mi edad y circunstancias aún no era el momento. Me operaré con ellos cuando sea el momento.

PACIENTE

Fabián Velasco

Octubre de 2023

La experiencia fue extraordinaria, la solución a un problema con el uso de gafas progresivas y correctivas; las lentes intraoculares me ha cambiado la vida. Las intervenciones quirúrgicas indoloras y con los profesionales que te atiende te da la confianza suficiente como para decir "valió la pena". Clínica Baviera 100% recomendada.

PACIENTE

Tomás Domínguez

Agosto de 2023

Hace ya unos meses que me operé de presbicia, mi vida a cambiado por completo, sin duda es la mejor decisión que he tomado !!! Desde el primero momento me transmitieron un total confianza!!! El personal un 10, la amabilidad un 10 , y la doctora Escudero una gran profesional!! No tengo ninguna duda en recomendárselo a cualquiera. Siempre agradecido

PACIENTE

Venancio de la Cruz Domenech

Agosto de 2023

A mí me han operado del ojo derecho de presbicia y he quedado muy bien y aprovecho para agradecer a todo el equipo médico son muy buenos profesionales y a todo el personal de la clínica que me han tratado muy bien. Gracias

PACIENTE

Olga Robles

Julio de 2023

Muy buena experiencia. Mi operación de visión combinada ha sido satisfactoria y puedo hacer mi día a día sin gafas. La atención prestada por la oftalmóloga así como el resto del personal, excelente.

PACIENTE

Enrique Jose Gomez Delgado

Junio de 2023

Operación de ambos ojos con lente trifocal, todo muy bien, profesionalidad y atención impecables.

PACIENTE

Antonio Aznar

Junio de 2023

Fantástico. En organización y servicio. Además me he operado de hipermetropía, Presbicia y astigmatismo, y por primera vez en mi vida se que me echo el champú en la cabeza, y leo (sin gafas ni lentillas) cualquier prospecto que me echen. Y las etiquetas en los supermercados. Gracias a la clínica Baviera, y al doctor Marcos.

PACIENTE

Isabel Luna

Junio de 2023

Muy recomendable. Rápido Adiós a las gafas de cerca y de lejos!!! Y la atención.... Buenísima!!

PACIENTE

Jose Victor Pardo

Junio de 2023

Ha sido una maravilla, el trato y la atención, Vuelvo a leer libros y ver de lejos sin gafas, que hacía años que no podía.

PACIENTE

Juanma Diez

Mayo de 2023

Excelente trato recibido por parte de todos sus profesionales. Multitud de pruebas para realizar diagnóstico y resultado final bueno. Presbicia, hipermetropía y astigmatismo.

PACIENTE

Nelida Benito

Marzo de 2023

Operarme la presbicia ha sido la mejor decisión que podría haber tomado . Todo ha sido muy sencillo y cómodo gracias a los profesionales que me han atendido. Estoy felíz , encantada de haberme librado de las gafas.

PACIENTE

Antonio Magadan Huerta

Marzo de 2023

Fui operado de presbicia y astigmatismo y todo muy bien , muy contento con el resultado, el personal muy atentos y amables y los doctores también, lo recomiendo

PACIENTE

Antonia del Hoyo Moreno

Febrero de 2023

Me he operado en diciembre de presbicia y astigmatismo y estoy muy muy contenta. La atención de enfermeras y médicos muy bien,todos muy amables. Lo recomiendo cien por cien.

PACIENTE

Maria Jose Molinero Cajo

Febrero de 2023

Recomiendo Clínica Baviera 100% Me operé hace tres meses de hipermetropía, astigmatismo y presbicia, fue todo genial, veo de maravilla, sin necesidad de usar gafas para nada. Estoy encantadísima, la mejor inversión que he podido hacer

PACIENTE

Anrro1705 Zalduendo

Enero de 2023

Ante todo la calidad humana de su personal, maravillosos. Como Clínica he quedado muy satisfecha, hace 18 años me operé de miopía y astigmatismo y ahora de presbicia y todo genial. Gracias a todo el equipo.

PACIENTE

Ildefonso Navarrete

Diciembre de 2022

Muy recomendable. Muy profesionales, atención al cliente estupenda. Muy contento con la operación de presbicia, hoy he estado en la revisión de los dos meses y todo perfecto. Un diez

PACIENTE

J. Ignacio

Diciembre de 2022

Hola buenas en mi caso tenía hipermetropía,la presbicia y cataratas y me he operado de las tres cosas y la verdad que llevo tres meses y contentoo y el equipo son fenómenos.os lo recomiendo. Saludos

PACIENTE

Ferran Rivera

Octubre de 2022

Gran decisión la de operarme la plesbicia y gran elección hacerlo en Clinica Baviera. Gran profesionalidad y amabilidad de la Dra. LAURA y su equipo.
Muchas gracias

PACIENTE

Andreu Roig

Septiembre de 2022

En mayo del 2022 me operé de presbicia para no tener que llevar gafas, me atendió el dr. Santaloria, y no puedo estar más agradecido, llevaba gafas desde el 2010 y de saberlo me hubiera operado antes, ahora veo las cosas de otra manera, si duda en dejar de llevar gafas no pierda más el tiempo y vaya a verlos.

PACIENTE

Neus Vives

Septiembre de 2022

Me opere de la vista cansada, y cataractes .Genial la intervencion ahora veo de cerca y de lejos , estoy super contenta de no llevar gafas. Muchas gracias a todos que son un equipo estupendo. Gracias a mi cirujano Dr. Guillem Alonso.

PACIENTE

Leo Viloria

Agosto de 2022

La operación de presbicia, me ha cambiado la vida ... La mejor inversión de mi vida ... El trato del personal espectacular!!!....y la Dra Escudero.... La mejor..... Trato impecable, profesionalidad y una amabilidad y delicadeza inmejorable.... Sin duda alguna gracias por mejorarme la calidad de vida.... Sois muy buenos!!!!

PACIENTE

Beatriz García

Febrero de 2022

Muy contenta con la operación de presbicia ,después de seis meses muy buenos resultados, no me ha gustado que al darme el alta me recomiendan revisión cada dos o tres años consulta que tendré que pagar , habiendo pagado ya lo que he pagado que no es nada barato .

PACIENTE

Inma Camporro

Diciembre de 2021

Encantada con el resultado, operación de presbicia en ambos ojos. Un regalo para los sentidos poder ver perfectamente sin gafas o lentillas.

PACIENTE

Paco Lopez Dominguez

Noviembre de 2021

Me he operado de presbicia hace una semana y os digo que maravilloso trato increíble y resultados magníficos la recomiendo sin dudarlo

PACIENTE

Pablo Rus

Octubre de 2021

Muy contento con la cirugía de presbicia,muchas gracias al doctor Navalon y a todo su equipo,por fin he dejado de utilizar las molestas gafas,un saludo
Pablo

PACIENTE

Ana Rio

Septiembre de 2021

Me he operado de presbicia y estoy encantada con el resultado. El doctor Junquera es un excelente profesional que te guía durante el proceso resolviendo todas tus dudas. Una clínica 100% recomendable con un trato inmejorable por parte de todo el equipo.

PACIENTE

Marian Ara Aparisi

Octubre de 2020

Estoy super contenta de haber tomado la desición de operarme de cataratas y presbicia. El resultado excelente y un personal muy cualificado, Un 10

PACIENTE

M JESUS URZAINQUI SERRANO

Mayo de 2018

Me operé de presbicia y estoy super contenta. Además la doctora y el personal super amable. Un 10.

icono Whatsapps