La infección que provoca la dacriocistitis puede ser viral o bacteriana y es bastante común que sea producto de enfermedades como:
La principal causa de la dacriocistitis es la obstrucción de la vía lagrimal, ya sea en niños o en adultos.
Esta obstrucción afecta de forma más frecuente al conducto lagrimal (dacrioestenosis), que conecta el saco lagrimal con la cavidad nasal, y provoca la acumulación de las lágrimas en el saco lagrimal, el lagrimeo, y, posteriormente, la aparición de determinados tipos de bacterias.
Otras de las causas de la dacriocistitis, también vinculadas a la obstrucción, pueden ser:
Ojo normal
Ojo obstruido
Habitualmente, suele afectar a:
Los principales síntomas de la dacriocistitis son:
Los principales síntomas de este problema congénito son:
El diagnóstico de la dacriocistitis se suele basar en los síntomas y resultados de la exploración física del paciente.
La dacriocistitis es una patología que se puede clasificar en función de la cronología de la infección en aguda o crónica.
La infección crónica puede presentar cuadros agudos.
A estos dos tipos de dacriocistitis habría que añadir la del recién nacido, que puede estar causada por la obstrucción o estrechamiento congénito del conducto lagrimal por la existencia de una membrana que dificulta o impide el drenaje de las lágrimas.
En la mayor parte de los casos que se manifiestan en adultos, el tratamiento con medicamentos antibióticos suele ser suficiente para resolver la situación.
Cuando hablamos de dacriocistitis crónica, la cirugía suele ser el tratamiento de elección para el oftalmólogo especializado en vías lagrimales.
Por otro lado, en el caso de la dacriocistitis del recién nacido, en el 90% de los niños que sufren esta patología ocular la causa de la obstrucción de la vía lagrimal suele desaparecer por sí misma entre los 9 y los 12 meses de edad. Si esta situación no se resuelve, se pueden tomar medidas alternativas, tanto medidas conservadoras como quirúrgicas.
La dacriocistitis no tratada, o que no se reduce con el empleo de determinadas medidas médicas puede conducir a: