La principal causa de las cejas caídas es el paso del tiempo. Con la edad, los músculos, la piel y la grasa se ven afectados y se produce una pérdida de laxitud, de firmeza y de tono.
La ptosis de ceja también puede estar provocada por una parálisis facial, que genera un funcionamiento anormal de los músculos de la cara y la frente y la caída de las cejas, los párpados, la boca...
En este vídeo la Dra. Salomé Abenza explica en qué consiste la ptosis de ceja
Los síntomas de la ptosis de ceja pueden ser estéticos y funcionales o visuales: además de la ceja se produce la caída del párpado, llegándose a reducir el campo visual.
El objetivo de cualquier tratamiento para corregir la ptosis de ceja es devolver esta estructura periocular a su estado y su ubicación normal. Existen diferentes procedimientos: