MENU

Cirugía refractiva ocular

¿Qué es?

La cirugía refractiva es el conjunto de técnicas quirúrgicas que tienen como finalidad eliminar o minimizar los defectos refractivos oculares (miopía, hipermetropía, presbicia y/o astigmatismo).

¿Para qué sirve la
cirugía refractiva?

En condiciones normales, la imagen penetra en el ojo a través de la córnea y del cristalino hasta proyectarse en la retina mediante un proceso conocido como refracción. Desde la retina, la imagen se transmite al cerebro a través del nervio óptico.

Sin embargo, cuando el ojo tiene un defecto refractivo, la imagen se proyecta de forma anómala en la retina. Esto implica una percepción alterada de la imagen y, por lo tanto, una visión borrosa.

Es en estas circunstancias cuando el paciente, por indicación del especialista, se puede plantear llevar gafas o lentillas o, bien, realizarse algún tipo de procedimiento de cirugía refractiva, cuyo objetivo es que el paciente deje de depender de las correcciones ópticas.

Jorge Marron, operado en Clínica Baviera

"Estoy encantado con el resultado de la operación. Me pregunto por qué no lo habré hecho antes."

Jorge Marrón Colaborador de "El Hormiguero".

Miopía

La miopía se manifiesta cuando el paciente ve borrosos los objetos lejanos.

Hipermetropía

La hipermetropía es un error de enfoque visual que provoca una visión borrosa e incómoda de cerca, aunque, a partir de cierta edad, también se ven mal los objetos lejanos.

Astigmatismo

El astigmatismo se produce cuando la córnea no presenta la misma curvatura en todas sus zonas y provoca visión borrosa a todas las distancias.

¿En qué consiste la cirugía refractiva?

Desde hace más de 30 años, en Clínica Baviera, hemos empleado y desarrollado diversos procedimientos quirúrgicos para corregir los problemas de la refracción.

La cirugía refractiva se puede aplicar:

¿Cómo es el postoperatorio de esta cirugía?

La mayoría de las intervenciones de cirugía refractiva se caracterizan por ser muy eficaces, seguras, indoloras y por provocar unas molestias mínimas para el paciente, así como por la rapidez en la recuperación.

En todo caso, es muy importante que el paciente siga ciertas pautas:

  • Deberá acudir a la clínica en varias ocasiones para que su oftalmólogo compruebe que la evolución es la correcta.
  • La capacidad visual después de la intervención irá mejorando progresivamente. La velocidad de la mejoría variará en función del paciente y del tipo de técnica que aplique el oftalmólogo.
  • El día de la intervención el paciente deberá limitar algunas actividades (ver la televisión, manejar el teléfono móvil...). Además, es recomendable permanecer el mayor tiempo posible con los ojos cerrados.
  • La incorporación a la actividad habitual suele ser muy rápida, aunque el paciente deberá mantener ciertas precauciones, como no frotarse los ojos o no practicar deportes intensos durante unos días.
  • Deberá seguir estrictamente el tratamiento con colirios y lágrimas artificiales prescrito por el médico.

En la actualidad, la aplicación del láser Excímer constituye la primera elección para corregir los problemas refractivos. No obstante, cuando el paciente no es candidato a la cirugía refractiva con láser Excímer, existen otras alternativas quirúrgicas, como el implante de una lente intraocular.

Un pormenorizado análisis durante una primera consulta preoperatoria en la clínica permitirá que el oftalmólogo especialista en cirugía refractiva decida y emplee el procedimiento más adecuado para cada caso.

¿Cuál es el precio de la cirugía refractiva láser?

En Clínica Baviera nos aseguramos de que los tratamientos son asequibles para todos los pacientes.

Si ha pensado en realizarse una intervención de cirugía refractiva láser le ofrecemos diferentes posibilidades de financiación para que el precio no sea una preocupación.

Utiliza nuestra calculadora indicando el número de meses en los que quieres pagar tu tratamiento (12, 18, 24, 36, 48 o 60) y conoce todos los datos de tu financiación.

Cuota €/mes por ojo

87,50

Cuota de apertura

32

Interés del TIN

0 %

Importe a financiar

1.050

Interés del TAE

5,87 %

Financiación

Financiación 12 meses sin intereses sujeta a aprobación por parte de las entidades financieras que tienen acuerdo con Clínica Baviera. Gastos de formalización: 3% sobre el importe a financiar. Para consultar las entidades colaboradoras escribe a informacion@clinicabaviera.com

Ejemplo de financiación para operación de cirugía láser de los ojos con precio 1050€/ojo: aplazamiento a 12 meses sin intereses. Gastos formalización: 3% (32€). TIN 0%. TAE 5,87%. Primera cuota: 119,00€/ojo. Resto de cuotas: 87,50€/ojo. Importe total a pagar: 1081,50€/ojo.

También disponemos de financiación personalizada de hasta 60 meses de plazo con intereses y cuotas muy competitivas para que el coste no te suponga ninguna barrera para decir adiós a tus gafas o lentillas. Financiación hasta 60 meses. Sujeta a aprobación por parte de las entidades financieras que tienen acuerdo con Clínica Baviera. Para consultar las entidades colaboradoras escribe informacion@clinicabaviera.com

El estudio y tramitación es inmediato y se realizará en la propia clínica. Sin necesidad de cambiar de banco en cómodos pagos mensuales y sin que afecte a tu capacidad crediticia.

RS CS2046. Oferta válida salvo errores ortográficos o tipográficos.

Nuestras clínicas

Más de 130 clínicas oftalmológicas presentes en 5 países y en las principales ciudades de España

Busca tu clínica más cercana

¿Sabías qué...?

La cirugía refractiva nació a finales del siglo XIX con la aplicación de la queratotomía para corregir astigmatismos altos.

El láser Excímer, el que más se emplea para corregir defectos refractivos, es un tipo de láser ultravioleta que genera una luz de alta energía capaz de disgregar las moléculas del tejido de la córnea de modo que permite moldearla cambiando su graduación.

En España la cirugía refractiva láser se lleva aplicando desde hace más de 30 años y más de un millón de españoles ya han dicho adiós a las gafas gracias a este método.

Preguntas frecuentes

El requisito básico para corregir un problema refractivo mediante cirugía es tener, al menos, 18 años. A partir de esta edad, el paciente deberá esperar a que su graduación se haya mantenido estable al menos durante el último año.

Un paciente puede realizarse la cirugía siempre y cuando su graduación sea estable. Consideramos que la graduación es estable en el momento en el que no ha habido cambios superiores a una dioptría en gafa y lentillas durante, por lo menos, un año.

La elección del procedimiento de cirugía refractiva más adecuado la debe realizar el médico en la primera consulta preoperatoria, teniendo en cuenta la situación del paciente y sus necesidades visuales. No hay una técnica mejor, sino que cada una es adecuada o no para cada caso.

Esta cirugía suele ser un procedimiento bastante rápido y, más que dolor, se pueden notar ligeras o pequeñas molestias, una sensación de visión de mucha luz durante la cirugía. No obstante, para minimizar todos estos posibles trastornos se utilizan gotas de colirio anestésico.

Depende del problema visual y del paciente. Como los tratamientos son personalizados, en la primera consulta preoperatoria el oftalmólogo valorará cada caso de forma individual teniendo en cuenta los antecedentes oftalmológicos.

En función de la técnica que le hayan aplicado al paciente, la recuperación visual será más rápida, casi inmediata, o un poco más progresiva. El resultado final será que se obtiene una muy buena calidad visual siempre y cuando se sigan los cuidados postoperatorios que indique el equipo médico.

La gran mayoría de las personas operadas de miopía mantienen su graduación estable a lo largo de los años. Ahora bien, es cierto que existe un pequeño porcentaje de casos en los cuales puede volver a aparecer alguna dioptría con el paso de los años. En estos casos, y tras una previa valoración, se puede ver la posibilidad de reintervenir para corregir esta miopía residual.

El verano es una época perfecta para plantearse decir adiós a las gafas gracias a la cirugía refractiva porque el postoperatorio de este tipo de intervenciones es perfectamente compatible con la vida laboral y con las actividades de ocio, siempre y cuando sigamos algunas recomendaciones: uso de gafas de sol, evitar las actividades acuáticas hasta que el médico lo diga...

Las dioptrías no tienen por qué aumentar o variar durante el embarazo o el parto, aunque en ocasiones esta circunstancia puede producirse. Esto es bastante más frecuente en mujeres que tienen defectos refractivos elevados y en las que estos problemas refractivos tienden a ser inestables.

Cuando una persona se ha intervenido con cirugía refractiva láser y al cabo de un tiempo aparece la presbicia, puede ser operada de nuevo para corregir este problema sobrevenido en función de la valoración del oftalmólogo.

Una de las razones por las que la cirugía refractiva tiene tanto éxito es el alto porcentaje de pacientes satisfechos y la escasa incidencia de complicaciones postoperatorias.

En medicina no hay ningún tratamiento que esté exento de riesgo al cien por cien. No obstante, al tratarse este procedimiento de una cirugía que se realiza sobre la superficie de la córnea sus posibles incidencias son mínimas.

Estas complicaciones pueden surgir durante la intervención o durante el postoperatorio. Por lo tanto, los cuidados postoperatorios son de vital importancia.

Este contenido ha sido elaborado por el Dr. Fernando Llovet

Oftalmólogo. Co-fundador de Clínica Baviera. Miembro de la Dirección Médica. Cirujano de la Unidad de Cirugía Refractiva, Cataratas y Presbicia.

El Dr. Llovet cuenta con una amplia experiencia en procedimientos de cirugía refractiva láser (Lasik, Lasek y PRK) y cirugía intraocular, incluyendo cataratas e intercambio refractivo de cristalino (con lentes monofocales, multifocales y tóricas). Además, ha publicado más de 50 artículos científicos y dos libros. Ejerce como docente y es vocal de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Cirugía Ocular Implanto-Refractiva (SECOIR).

Ver CV

Conoce las opiniones reales de nuestros pacientes

icongoogle
stars

4,8/5

starstarstarstarstar

Paciente

Alberto Salas

Febrero de 2023

Fui, para quitarme las gafas, en la primera cita salí encantado y decidido de operarme. La operación salió perfecta y todo el seguimiento posterior increíble

starstarstarstarstar

Paciente

Jaime Hernando

Febrero de 2023

Muy satistecho con la atención recibida antes, durante y después de la cirugía. Muy profesionales

starstarstarstarstar

Paciente

Antonio

Febrero de 2023

Súper contento con el resultado !! Y el trato inmejorable un 10 . Recomendable !! Muchas gracias !

Recibe información sobre nuestras promociones